Introducción
La creatividad es un aspecto clave para el desarrollo de cualquier empresa y puede ser una vía para la resolución de problemas. Existen muchas técnicas para promoverla y una de ellas es el llamado brainstorming o “tormenta de ideas”. En este curso aprenderás cómo realizar una sesión para desarrollar ideas de una manera divertida y efectiva.
El brainstorm es una expresión que reúne las palabras inglesas ‘brain’ (cerebro), y ‘storm’, (tormenta). Se trata de una tormenta de ideas, una herramienta de trabajo en grupo que favorece la aparición de nuevas ideas sobre un problema concreto. Sin embargo, en ocasiones, estas sesiones finalizan con un listado lleno de ideas alocadas sin rumbo que nunca se ponen en marcha. Para evitar que esto suceda, es importante saber guiarlas y conocer cómo estructurarlas.
Objetivos
- Aprenderás a facilitar una sesión completa de brainstorming o “tormenta de ideas”.
- Sabrás plantear múltiples ejercicios para generar ideas que ayudarán a analizar y solucionar problemas, así como implantar acciones y alternativas innovadoras.
- Fomentarás la creatividad colectiva e individual en cualquier entorno profesional.
Metodología
La metodología presencial utilizada es dinámica y participativa, lo que facilita la transferencia de los conocimientos y técnicas aprendidas en el desempeño profesional diario.
Durante nuestras jornadas formativas se desarrollan actividades y casos prácticos, así como el análisis de ejemplos reales y sus resultados.
Se combinan diferentes métodos didácticos activos para fomentar la participación y el intercambio de experiencias, la resolución de dudas y el aprendizaje
Material Didáctico y Equipamiento necesario
- Material documental
- Portátil
- Cañón proyector
- Pizarra o papelógrafo
-
1) Planteamientos generales
-
2) La capacidad de generar ideas
-
3) ¿Cuándo y por qué hacer brainstorms?
Duración
8 horas teórico-prácticas