Objetivos
Después de completar este curso las y los alumnos serán capaces:
- Entender la gestión de la innovación como herramienta de competitividad para las empresas.
 - Conocer las normas de la familia UNE 166 y el potencial de aplicación a la gestión de la I+D+i empresarial.
 - Interpretar los requisitos de la norma UNE 166002:2014 como base de un sistema de gestión de la I+D+i.
 - Adquirir los conocimientos necesarios que permitan el diseño y la implantación de un sistema de Gestión de la I+D+i.
 - Aprender y utilizar las herramientas de aplicación a la gestión de I+D+i empresarial mediante una metodología “Learning by doing”.
 - Construir un conjunto equilibrado de Indicadores clave de I+D+i, que optimice y mejore de forma permanente la capacidad de innovación de su organización, y logre alinear la estrategia y los objetivos de I+D+i.
 - Adquirir los conocimientos y metodología para la implantación de un sistema de gestión eficaz que optimice los procesos de I+D+i, dentro de un contexto integrado con otros sistemas de gestión ya implantados en la empresa.
 
Metodología
- La metodología presencial utilizada es dinámica y participativa, lo que facilita la transferencia de los conocimientos y técnicas aprendidas en el desempeño profesional diario.
 - Durante la formación se desarrollan actividades y casos prácticos adaptados a la realidad de la organización, así como los análisis de ejemplos reales, sus resultados y detección de áreas de mejora tratados desde la perspectiva del personal de formación y el alumnado.
 - Se combinan diferentes métodos didácticos activos para fomentar la participación y el intercambio de experiencias, la resolución de dudas y el aprendizaje
 - Reflexiones individuales y personalizadas de acuerdo a las necesidades de cada persona asistente.
 - Trabajo en equipo compartiendo decisiones, ideas, testimonios, vivencias y resultados con el grupo.
 - Se proporcionarán actividades para realizar después de la acción formativa para optimizar los conocimientos y habilidades adquiridas.
 - Tanto las actividades prácticas como los ejemplos utilizados tendrán un enfoque hacia su puesto de trabajo.
 
Material Didáctico y Equipamiento necesario
- Manual con contenidos teóricos.
 - Bibliografía de consulta de referencia.
 - Lecturas sobre los temas tratados.
 - Análisis de Situaciones Prácticas.
 - Aula o sala amplia en forma U.
 - Mesas móviles.
 - Luz natural o iluminación artificial suficiente.
 - Cañón – Proyector
 - Altavoces
 - Videocámara
 - Pizarra o Papelografo
 
- 
	
	
1) Gestión de la innovación
- Conceptos de investigación, desarrollo e innovación
 - Introducción a los sistemas de Gestión de I+D+i
 - La familia de normas UNE 166000
 - Aspectos clave y ventajas de la implantación de la norma 166001 de requisitos de un proyecto de I+D+i
 - Aspectos clave y ventajas de la implantación de la norma UNE 166006 de requisitos de un sistema de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
 - 
					
					
						
Requisitos de la Norma UNE 166002:2014. Interpretación y aplicación a un Sistema de Gestión de  I+D+i
- Enfoque a procesos
 - Requisitos de la Dirección
 - Requisitos referentes a la gestión de recursos
 - Procesos operativos de innovación
 - Requisitos de medición, análisis y mejora
 
 - Casos prácticos
 
 - 
	
	
2) Herramientas I+d+i
- Herramientas y actividades del Sistema de Gestión de I+D+i
 - Cómo realizar vigilancia tecnológica e inteligencia compettitiva
 - Aplicación de técnicas de creatividad
 - Técnicas aplicables a la gestión de proyectos de I+D+i
 - Cómo integrar la transferencia y protección tecnológica en la empresa
 - Casos prácticos
 
 - 
	
	
3) Medición de resultados de I+D+i
- Medición de los resultados de I+D+i
 - Definición de la visión, estrategia, política y objetivos de I+D+i
 - Alineación de los objetivos con el mapa de procesos de innovación
 - Definición de Indicadores de procesos de I+D+i
 - Indicadores.Tipología de Indicadores
 - Formalización de indicadores de I+D+i
 - Revisión del Cuadro de Mando de Innovación
 
 - 
	
	
4) Integración del sistema de I+D+i con otros sistemas
- Integración del sistema de gestión de I+D+i con otros sistemas de gestión
 - Matriz de correlación entre las normas UNE 166002, ISO 9001 e ISO 14001
 - Cómo realizar un mapa de procesos integrado
 - Cómo integrar la documentación y registros del Sistema de Gestión de I+D+i con otros sistemas
 - Integración de los aspectos de Dirección
 - Estructura de gestión de recursos
 - Vinculación de las actividades de I+D+i con los procesos productivos o de prestación de servicio.
 
 
Duración
20 horas teórico-prácticas